Colombia se ha caracterizado por ser uno de los países de América Latina con gran estabilidad económica. Luego de las políticas de apertura de los mercados y la mejoría de la competitividad en los mercados internacionales ha mantenido la exportación de productos tradicionales de los sectores agrícola y minero principalmente. Todos los demás productos que salen del país, mantienen una tendencia a ser enviados de forma ilegal, contribuyendo de esta manera al tráfico de especies de fauna y flora favoreciendo su posible extinción.
martes, 6 de noviembre de 2012
PLANTEAMIENTO DEL PROLBLEMA
Colombia se ha caracterizado por ser uno de los países de América Latina con gran estabilidad económica. Luego de las políticas de apertura de los mercados y la mejoría de la competitividad en los mercados internacionales ha mantenido la exportación de productos tradicionales de los sectores agrícola y minero principalmente. Todos los demás productos que salen del país, mantienen una tendencia a ser enviados de forma ilegal, contribuyendo de esta manera al tráfico de especies de fauna y flora favoreciendo su posible extinción.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
.1 Describir las diferentes formas en las que se pueden exportar las mariposas colombianas.
2. Investigar cuantas y cuales especies de producción colombiana en estado de pupa que se pueden exportar.
3. Demostrar que para las comunidades rurales e indígenas es una actividad ambientalmente sostenible, socialmente justa y económicamente rentable.
4. Definir el impacto ambiental de la zoocría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)